http://www.carrerasconfuturo.com/2010/07/21/psicologia-y-exito-deportivo/
Realiza un breve comentario sobre el artículo publicado del Ps. Mario Reyes.
domingo, 26 de abril de 2015
La Psicología Marca el éxito deportivo
18:49
14 comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo psicológico es muy importante por que influye en cada uno de los deportistas, ya que diagnostica las habilidades mentales y ayuda a los deportistas tener mayor concentración, motivación, inteligencia y control cognitivo.
ResponderEliminarBUENAS TARDES MI PEQUEÑO COMENTARIO ACERCA DEL TEMA
ResponderEliminarLa Psicología del deporte nos brinda la posibilidad de entrenar y potenciar las habilidades mentales y fortalecen al deportista. Lo cognitivo permite mantener atención, concentración, confianza, motivación, comunicación y liderazgo.se limita al aspecto individual, enseñando al deportista a eliminar pensamientos negativos o a utilizar técnicas de concentración, sino que también ayuda a mejorar la relación grupal que se establece dentro de un equipo.
La psicología es muy importe en el deporte, si una vez hemos perdido un partido no quiere decir que ya todo está perdido, depende de lo psicológico, en la mente está el desarrollo fundamental del éxito deportivo.
ResponderEliminarEn el trabajo psicológico, las personas no pueden cambiar su actitud de noche a la mañana. Tiene que pasar días o meses. Para desarrollar sus habilidades psicológicas para el bienestar y crecimiento del deportista, y como persona.
la psicología en el deporte es la confianza en uno mismo y la pre disposición dela persona para su desarrollo fundamental del éxito,
ResponderEliminarmas que todo en el ámbito del aprendizaje en los niños para desarrollar su optimo comportamiento y su desarrollo físico, ya sea en una formación u competencia.... gracias
La psicología del deporte tiene como objetivo entrenar y potenciar las habilidades mentales que permite engrandecer y fortalecer al deportista en lo cognitivo, conducta, comunicación, confianza y liderazgo.
ResponderEliminarDe la misma manera los psicólogos del deporte tiene la tarea y la responsabilidad de los procesos de evaluación para diagnosticar las habilidades deportivas y psicológicas del deportistas.
El psicología es muy importa para cambiar la conducta de cada deportista tu conducta y te permite mantener atención, concentración, confianza, motivación, comunicación y liderazgo. y también es responsable de evaluar a cada deportista para ver el logro de cada día como va superándose
ResponderEliminarEn la actualidad la psicología es parte de la formación del deportista porque como bien sabemos en el deporte no solo basta con estar bien entrenado físicamente sino que también todo deportista que aspira a conseguir algún logro debe estar preparado psicologicamente. En conclusión, se podría decir que la psicología y el deporte van de la mano ya que juntos ayudan a potenciar las habilidades del deportista
ResponderEliminarLa Psicología del deporte nos brinda la posibilidad de entrenar y potenciar las habilidades mentales. Todos estos aspectos en el trabajo psicológico no funciona como una pastilla mágica. El trabajo psicológico en el ámbito deportivo no modifica actitudes de la noche a la mañana, sino que de la misma manera que se entrenan las habilidades físicas, se deben entrenar las habilidades psicológicas para el bienestar y crecimiento del deportista y fortalecer al deportista.
ResponderEliminarla psicología deportiva nos ayuda a mantener una buena conducta que permite tener confianza al deportista en el terreno de juego o en su centro de estudio y nos posibilita potenciar las habilidades mentales hasta alcanzar un alto rendimiento.....//// gracias
ResponderEliminarla psicología deportiva nos ayuda a mantener una buena conducta que permite tener confianza al deportista en el terreno de juego o en su centro de estudio y nos posibilita potenciar las habilidades mentales hasta alcanzar un alto rendimiento.....//// gracias
ResponderEliminarla psicología y el deporte son dos ejes muy importantes, por que ayuda a mejorar el rendimiento físico de jugador y del alumno en sus centros de estudios.
ResponderEliminarTambién la psicología ayuda brindar en lo cognitivo y cambia la conducta y le permite mantener atención, concentración, confianza, motivación, comunicación y liderazgo en la sociedad.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLa Psicología del deporte nos brinda la posibilidad de entrenar y potenciar nuestras habilidades mentales ocupándose entre otras, de igual manera significa La mente y el cuerpo, lo mental y lo físico son absolutamente inseparables.
ResponderEliminarLa Psicología del deporte nos brinda la posibilidad de entrenar y potenciar nuestras habilidades mentales ocupándose entre otras, de igual manera significa La mente y el cuerpo, lo mental y lo físico son absolutamente inseparables.
ResponderEliminar